Santos: S. Antonio María Zacaria;Guillermo de Hirsau;Filomena;Numeriano.
1ª Del Salterio.
Proclamación del Santo Evangelios Según San Mateo:
En aquel tiempo,vio Jesús al pasar a un hombre llamado Mateo,sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: <<Sígueme>>.El se levantó y lo siguió. Y, estando en la mesa en casa de Mateo,muchos publicanos y pecadores,que habían acudido,se sentaron con Jesús y sus discípulos. Los fariseos ,al velo,preguntaron a los discípulos: <<¿Cómo es que vuestro maestro come con publicanos y pecadores?>> Jesús lo oyó y dijo: <<No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. Andad,aprended lo que significa "misericordia quiero y no sacrificios": que no he venido a llamar a los justos,sino a los pecadores>>.
Palabra del Señor:
Gloria a ti,Señor Jesús.
Homilía:
Paz y bien hermanos en Cristo Jesús:
Hermanos(as), hoy nos encontramos con Jesús que sigue llamando a sus discípulos y a aquellos que quieran seguirlo, vemos el llamado que le ha hecho a Mateo, el cobrador de impuestos y la respuesta tan inmediata de este hacia su Maestro, que no se pone a pensar y ver si se decide, sino que de inmediato, deja su prestigioso y prospero puesto de recaudador de impuestos, y se va con Jesús. Ha descubierto en Él, el camino,la verdad y la vida.
Le vio al pasar: Es la forma como Mateo inicia el Evangelio de hoy,Jesús ve a aquel hombre, de vida muy gris y oscura, un hombre, que podría pensar que ya no le interesaría nada,pues todo lo tenía asegurado, su fama, su poder, el dinero, en pocas palabras tenía gran posición económica y social....¿qué más le podría hacer falta?; pero no siempre, el tener la vida solusionada económicamente, nos da la seguridad, y eso es lo que le pasó a Mateo, nunca se imagino en su vida tan estrecha y dedicada a superarse económica y socialmente, que un hombre, humilde y sencillo se pusiera a llamarlo. "Le vio y le llamó"; y es este el punto de partida de Mateo; descubre, que a pesar de su posición económica y social, no tiene nada, deja todo y sale en busca de la vida verdadera, y es tanto, que ofrece un banquete por esta nueva etapa de su vida, que iniciará al lado de su Maestro.
Jesús lo ha LLAMADO, HA TOCADO SU CORAZÓN Y LO HA TRANSFORMADO, pero,para esta transformación, se necesitaba la plena libertad, y la decisión de cambio,libre y espontánea, es el escuchar el llamado de Dios, y dejarse interpelar por el, dejar la comodidad de nuestro hogar y vida,para iniciar el difícil y estrecho camino, de vida y salvación, con Jesús.
Nada, tiene, nada ganará al lado de su Maestro,pero sin embargo lo tendrá todo,si, al seguir a Jesús, la vida cambia, todo lo tendremos, y nos sobrará la felicidad, así económicamente nos falte todo, Jesús mismo nos lo ha recordado desde el domingo pasado, con el llamado que hacia a las personas y el ofrecimiento de aquel que le dijo, Señor "Te seguiré a donde vayas", "Jesús le da la respuesta, Las Zorras tienen madriguera,los pájaros nidos,pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza" (Mt 8,19-20), es esto lo que le espera a quienes queremos seguir a Jesús, incomodidades,persecuciones, injusticias, incomprensiones,etc, incluyendo la pobreza económica,pero ganando lo máximo y lo más importante para el ser humano,la VIDA ETERNA.
Señor Jesús, si es posible,llámame y dame fuerza para desprenderme de la ataduras del mundo y dejarlo todo para seguirte,se Tú, mi tesoro y mi salvación.
"¡Cuántas mesas me atan al mundo,Señor, y qué pequeño es este a tu lado! Dame tu Palabra para levantarme y seguirte.
Santos: León II;Eutiquiano; Jacinto; Meneleao.
1ª del Salterio.
Proclamación del Santo Evangelio Según San Juan:
Tomás, uno de los doce.llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: <<Hemos visto al Señor>>. Pero él les contestó: <<Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo>>. A los ocho días,estaban otra ves juntos los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús,estando las puertas serradas, se puso en medio y dijo: <<Paz a vosotros>>Luego dijo a Tomás: <<Trae tu dedo,aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado y no seas incrédulo sino creyente>>. Contestó Tomás: <<¡Señor, mío y Dios mío!>>. Jesús le dijo: <<¿Porque me has visto, has creído? Dichosos los que crean sin haber visto>>.
Palabra del Señor:
Gloria ati, Señor Jesús.
Homilía:
Señor Mío, y Dios mío: Si hermanas(os) lectores hoy, celebramos la fiesta de Santo Tomás, y en este discípulo de Jesús,podemos encontrarnos reflejados muchos de nosotros, si, en Tomás, podemos sentir a un hombre, que ama a su Maestro, pero al ver que lo han matado, su fe ha decaído y no tiene seguridad ni confianza, por ello no escucha mi acepta el testimonió de sus compañeros que le decían que habían visto al Señor Resucitado; que gran dificultad la de este hombre, que se aferra a las cosas presentes, a lo que se puede ver, sentir palpar y no abre su mente a lo sobrenatural y más a lo que Él nos ha comunicado de el Padre Creador.
Los discípulos, en oración son visitados por su Maestro, y le quieren hacer participar a Tomás esa alegría, a lo que el simplemente no da crédito, ya no tenía esperanza: su Maestro estaba muerto y sus planes quizá ya no se podrían cumplir, sus discípulos solos se sentían incapaces, sin embargo Tomás, después de ver a Su Señor resucitado, y de escuchar so voz, y palpar su heridas, reconoce a Su Señor, y le hace la confesión de fe más sincera: <<SEÑOR, MÍO Y DIOS MIO".
Pero, Jesús, le reclama su falta de fe y lo invita a creer en su Dios sin olvidarse de su inmenso amor.
Es, corregido por su Maestro, ¡Por que me has visto, has creído! "dichosos, los que crean sin haber visto".
Que, corrección y que invitación tan especial de Jesús, llama dichosos, bienaventurados a todos los que creen en Él y en sus enseñanzas sin haberlo visto, solo por la fe y la seguridad de que es verdad que Cristo vive.
Jesús,el que hace la comunidad:
Así, como Tomás es tan incrédulo y desconfiado antes de su experiencia de´ver a Jesús resucitado, Es sin embargo de quién hemos recibido la más bella y profunda confesión de fe en Jesús Resucitado. "Señor mío, y Dios mío". Que gran respuesta, imaginemos a Tomás, verse descubierto por su Maestro y reprochandole a Él su falta de fe,y Tomás en ese mismo momento, se deja seducir por Jesús, y desde lo más intimo de su ser, descubre a Jesús vivo y lo acepta como Su Señor y Redentor,"Señor, mío y Dios, mío" o sea,(creo en tí, eres mi Dios y mi Salvador), con humildad y apertura se deja instruir por su Señor, lo acepta y lo ama. de ahí en adelante, ya no habrán mas dudas, se entregará en cuerpo y alma a ser de su vida un camino de servicio y seguimiento a Dios, y entrega a su santa voluntad, ya no se pertenecerá a el sino a su Señor, y a su Dios.
Ejemplo, de fe, somos muy débiles, lo sabemos, y Dios más que nosotros, podremos caer y muy en lo profundo,pero si como Tomás, reconocemos nuestras culpas y pecados, nos arrepentimos y volvemos el rostro y nuestra alma a Dios, Él, nos salvará.
Esa confesión, es un fruto del amor del Buen Pastor que quiso venir a su encuentro. Gran misterio de amor el que se dio entre el Señor Jesús y su discípulo, Tomás, vio,oyó,palpó y creyó.
Sin, embargo, Jesús nos recuerda como a Tomás; <<Bien aventurado, aquel que crea en mí sin verme físicamente. Este, tendrá más testimonio, cree en Él, no por un contacto físico, sino por una revelación espiritual y por la predicación del Señor Jesús.
Podríamos terminar esta reflexión recordando a San Juan que a la luz de esta exhortación divina escribió: "Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído,lo que visto con nuestros ojos,lo que contemplaron y tocaron nuestras manos acerca de la Palabra de la Vida...os lo anunciamos para que también vosotros estéis en comunión con nosotros" (Jn 1,1-3). He ahí la comunión perfecta entre los hermanos. Lo son porque cada uno de ellos,desde su alma ve, oye y palapa a Dios en su Palabra, y así lo acepta y lo lleva en su ser.alma y corazón.
Señor Jesús, enseñame a tener una fe en Ti, y en tu mensaje de salvación, no por verte a Ti, como te vio Tomás, sino por, descubrirte, sentirte, y palarte en mi diario vivir escuchando y meditando tu santa Palabra.
"Señor Jesús, despierta los sentidos de mi alma para que pueda verte, oírte,palparte y saborearte..."
Amen.
Santos: Paulo I;Rai;Benigno;Marcela;Bta.Mª Pia Mastena.
Proclamación del Santo Evangelio según San Mateo:
Gloria a ti,Señor.
En aquel tiempo, baja Jesús del monte,lo siguió mucha gente. En esto,se le acercó un leproso ,se arrodilló y le dijo: <<Señor,si quieres,puedes limpiarme>>.
Extendió la mano y lo tocó,diciendo: <<Quiero,queda limpio>>. y en seguida quedó limpio de la lepra. Jesús le dijo: <<No se lo digas a nadie,pero,para que conste, ve a presentarte al sacerdote y entrega la ofrenda que mandó Moisés>>.
Palabra del Señor,Gloria a ti,Señor Jesús.
Homilía:
Paz y bien hermanos(as) hoy Jesús nos demuestra su misericordia y sale al paso a darle la salud a quien está enfermo y se vuelve a su Señor, reconoce en Jesús la vida y le suplica de inmediato y de rodillas, en señal de humildad y respeto,por su salud corporal. Jesús no se hace del rogar, ve la fe y el deseo de conversión y le da la salud,lo cura,y este hombre queda liberado de su lepra.
En, este ciudadano leproso,que se acerca a Jesús, podemos nosotros vernos representados y con su forma de acercarse a Jesús y pedirle su misericordia,podemos vernos cuando de verdad arrepentidos deseamos que Jesús nos limpie de nuestra lepra.
Jesús, termina su catequesis llamada del Sermón de la Montaña. Al bajar lo sigue mucha gente como de costumbre. Se le acerca un leproso,quizá un símbolo nada más. Si miramos las leyes y rituales religiosos de ese entonces en Israel, a estos se les tenía totalmente prohibido mezclarse con la gente,debían mantener distancia entre ellos (Lc 17,11-12)Ya, consientes de esto miremos la catequesis de este texto tan hermoso como esperanzador.
Jesús ha puesto al descubierto con sus palabras las llagas,las impurezas,las mentiras encubiertas de quienes lo escuchaban. El leproso que se acerca a Jesús, se pone de rodillas y le suplica con gran confianza y humildad <<¡ Si quieres,puedes limpiarme>>; aqu, podemos decirle tambien nosotros a Jesús, Señor: "Si quieres puedes limpiarnos, nos representa a todos. Seríamos mas exactos si puntualizásemos que nos representa a todos los pecadores que al no defendernos ante la Palabra,la cual pone al descubierto nuestras llagas y aceptar nuestras falencias con verdadero amor a Dios y aceptándolo en nuestro corazón con humildad y deseo de cambio nos ponemos a sus pies dejando descubierto nuestro nivel de pecado esperando la misericordia de Dios. y es entonces cuando y de esa forma entramos en la bella experiencia de ser curados por ella.
Jesús extendió su mano,tocó la leproso, quién quedó libre de sus males.
Así, mismo es Jesús quien nos toca a cada un de nosotros al ver nuestro arrepentimiento, y confianza en Él, por su inmenso amor, nos perdona, no toma en cuenta nuestros pecados (nuestras llagas) y nos cura de todo los males dejandonos limpios y en su gracia para iniciar un nuevo camino en su compañía.
Hoy, el Señor Jesús,sigue con su mano extendida hacia nosotros y hacia todo aquel o aquellos que se acerquen al Evangelio sin esconder sus llagas, sino con ellas al descubierto, pero con la confianza que serán curadas por Jesús, nos dejamos en sus anos y le imploramos su misericordia, reconocemos nuestras culpas, nos arrepentimos de ellas, las confesamos al Maestro de Maestros y nos dejamos en su infinita msericordia que nos perdonará, y curará nuestras llagas, dándonos el derecho a reiniciar una nueva vida y caminar en su presencia, recordando que como humanos, podemos fallar de nuevo,pero que no nos ocultamos ante el Señor, sino que seguimos pidiéndole su perdón y misericordia y confiamos en que Él,nunca nos defraudará.
Si, quiero, queda limpio, y no lo cuentes a nadie, pero ve al sacerdote y ofrece la ofrenda exigida por Moisés, y así cumple a plenitud con la ley,pero antes dejate sanar por mi infinito amor.
Señor, "Si quieres,puedes limpiarme>>, Yo, estoy dispuesto y arrepentido de mis pecados, y deseando acercarme a Ti,para implorar tu perdón, gracias Señor, y cura mi gran pecado, limpia mis llagas y acompañame en mi camino para no caer, pero si caigo levántame y dame las fuerzas para seguir adelante, y nunca más alejarme de Ti.
Señor, que nunca tenga miedo,de acercarme a Ti y descubrirte mis heridas. Tú,que bien las conoces.